jueves, 22 de diciembre de 2016

20 La Quesera de Alejandro
Violeta Ascanio · p.p. 20-21
La Quesera de Alejandro
Violeta Ascanio
Crónica de un oficio artesanal que pervive en Belén
papá tenía una quesera, murió y le tenían
Minombre:casadecíanloslaGaróffalo,denoaprendió
le
quesera Alejandro.
Él se crió en
de
allí
a hacer el queso; él trabajaba en la vaquera de
ellos, la misma donde están los Álamo.
Los Garóffalo fueron los que trajeron el queso
a Belén. Estaba Gregorio Machado, Parra,
Capriles, los hermanos de Capriles que tenían
buena producción, pero como llegaron las
polleras. Sin embargo, yo seguí con la tradición.
Que yo recuerde, mi abuela tenía sus vaquitas...
ordeñaban y lo hacían artesanal, a tres cuajas y
se les ponía sal en grano, se colocaba al sol, se le
echaba un cántaro de leche. El cuajo del ganao,
lo que trae la vaca, la bosta, mi apá le metía la sal
y lo ponía a soliá.
En estos días no teníamos para hacé el queso.
Violeta y yo le pusimos cuajo y más suero, se
te puede pasá la cuaja y hay que echarle más
leche. ¿Y ahora? Un cuajo “silver” que cuesta 7
mil bolívares; antes, una pastillita que costaba
uno cincuenta en la farmacia La Torres, pero eso
ahora no llega. La materia prima viene de San
Antonio de los Altos.
Lo que falta es la producción de leche. Me alegré
porque en el cuartel iban a dejar un ganado. Mi
apá nos decía siempre que no le quitásemos
nada a nadie. Los Capriles le vendían a otro.
Nosotros salimos y conseguimos a 160 el litro
de leche, que viene sin bacteria, pagamos un
bono de fidelidad, ya viene fría no podemos
traé esa leche caliente, en un tanque de acero
inoxidable, ordeñan de la vaca pal tanque. Aquí
la calentamos al punto de la vaca. Hacemos la
cuajada de hoy pa’ mañana. Se cuaja, se asienta.
La metemos en la cava, la dejamos pa que se
fermente. A las 5 de la mañana. Queso telita es
otro procedimiento, los ponen puro suero ácido;
nosotros lo hacíamos así, pero él murió.
Hemos inventado la clineja, que no viene de orita,
es de añales de cuando la hacían los Garóffalo
en una botellita de la Pampero. La lavábamos, y
ahorita usamos la bolsa plástica.
“Los Garóffalo fueron
los que trajeron el
queso a Belén”
REVISTA CARABOBO, CULTURA Y PATRIMONIO 21
Valencia - Venezuela · Julio - Diciembre 2016 · AÑO 1 · N°4
Taller artesanal para la elaboración del queso e’ mano
Para el año 73 no se conocía la bolsa. Se ponía
en hojas de cambur y quedaba más sabrosito. En
El Centenario, una perola costaba 18 bolívares.
¿Cuánto te cuesta una bolsa ahorita?, 10
bolívares. Antes comprábamos un paquete, y
benzoato. Aquí vino un biólogo de Colombia
que le gustó mucho, porque en Medellín hacen
el arequipe con esa leche. Nos dijo a mi hermana
y a mí que no les quedaba bien. Ese día lo probó
acabao de hacé, nos llamó y nada, porque la
leche de aquí era mejol que la de allá.
Mi hermana es Rosa Amelia y yo soy Carmen
Violeta. Ella está más empapá en todo esto
porque cuando mi papa murió le dijo: “Usted
queda al mando”; yo trabajaba afuera. El negro
sabe, lo enseñamos nosotros.
¿Un mensaje a los jóvenes de Belén? Hay tantas
cosas, sobre todo que se abandonen de las
drogas, estos trabajos enseñan mucho, pueden
llegar a algo. El que se acaba de ir, compra su
poquitito de leche y hace su queso. ¡Si te lo
propones, tú lo puedes hacer!

viernes, 25 de noviembre de 2016

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.
Este día se conmemora, cada 25 de noviembre desde 1999,  en homenaje a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
El propósito es que la población tome conciencia de los derechos de la mujer en el mundo y comprenda que la violencia de género es uno de los grandes y graves problemas a los que se enfrentan miles de mujeres y niñas todos los días.
La violencia contra la mujer se encuentra presente en todo tipo de sociedades, culturas, en cualquiera de las razas existentes en el mundo y tampoco tiene en cuenta la posición social, estatus o nacionalidad.
Por lo tanto su erradicación es vital para que las mujeres puedan vivir sin discriminaciones, amenazas, miedo, entre otros.

Chávez: “La mujer como esencia sólo puede liberarse en medio de una revolución socialista”


lunes, 14 de noviembre de 2016

Taller de Sinafoi Impress

Belén, 11 de noviembre 2016



Infocentro Belén finalizó el taller de Formación “Comunicando a través de Presentaciones creativas con Impress” donde los participantes tomados de la mano con la Facilitadora Carmen Reina se sintieron entusiasmados, buscando la creatividad en diapositivas donde hicieron resaltar la importancia de los valores dentro de su entorno cotidiano, familiar y escolar, para dar continuidad a los lineamientos del proyecto Infocentro donde uno de ellos es el uso y apropiación de las TIC como herramienta tecnológica para el fortalecimiento del Poder Popular.
Cada proceso de formación es un nuevo compromiso con los participantes para lograr el fortalecimiento de las potencialidades, haciendo de la plataforma tecnológica una herramienta de solución y transformación de la realidad para el Poder Popular, cumpliendo así con este hermoso proyecto dejado por el comandante Hugo Chávez y la continuidad del mismo con nuestro Presidente obrero Nicolás Maduro.

miércoles, 26 de octubre de 2016

viernes, 21 de octubre de 2016

Cayapa de Mantenimiento Tecnológico



Belén, 19 de octubre 2016

Cayapa de Mantenimiento Tecnológico

En el Infocentro Belén, las facilitadoras  del mismo, se sumaron a la tarea del mantenimiento de los equipos y el espacio en general, donde se recuperaron dos equipos que se encontraban inactivos, limpieza y ambientación  general del espacio, cumpliendo así de esta manera con los lineamientos del Plan Político del proyecto Infocentro y sustentar de esta manera el funcionamiento integral para dar aporte en la construcción de la nueva  Institución Revolucionaria.






jueves, 20 de octubre de 2016

Rumbo Al Aniversario Infocentro



Belén, 20 de octubre 2016
 
Rumbo Al Aniversario Infocentro



En el marco del Aniversario de Infocentro, en la Unidad Educativa Carabobo de la Parroquia Belén Facilitadoras y Comisión de Cultura en esa localidad unieron sus esfuerzos para fomentar la lectura y promover valores en nuestros niños que son el futuro de la Patria, partiendo de la importancia que tiene la misma y promoviendo valores, donde se hizo énfasis en la humildad que deben tener en su entorno diario sin distinción de clase ni de color ya que todos somos iguales. Los niños se sintieron complacidos, teniendo una gran participación donde el niño Edmundo Sandoval de tercer grado interpretó una canción y todos llenos de alegría desearon un feliz cumpleaños a Infocentro por ser ellos asiduos usuarios del mismo investigando sus tareas escolares y obteniendo diversos conocimientos tecnológicos. La maestra Adaxi Moreno expresó que el tema de la humildad es de suma importancia ya que algunos niños deben comprender que no deben menospreciar a los demás, por ser la igualdad parte del legado dejado por el Comandante Hugo Chávez Frías y el cual es nuestro deber seguir promoviendo a través de nuestras acciones en la vida cotidiana. 

car03belen@gmail.com 
 @bcjuventudbelenense
@car03B






















 

jueves, 6 de octubre de 2016

TALLERES DE FORMACIÓN

Jornada de Talleres de SINAFOI

Belén, 06 de Octubre de 2016
En las instalaciones del Infocentro Belén, ubicado en la Parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo se realizó la jornada formativa para aprender el uso y manejo de la computadora, los talleres fueron dictados por la facilitadora Lilibeth Guerra a 4 niños y niñas de la comunidad, estos niños no sabían como usar la computadora y en la formación aprendieron como podrán usarla para realizar sus tareas escolares.

La formación inicio desde el pasado 12 de Septiembre en un horario comprendido entre 8:00 Am y las 10:00 Am, donde mezclando teoría y práctica se procedió a aplicar la enseñanza basadas en las teorías del aprendizaje significativo, ya que la premisa principal es que los niños y niñas interiorizan su aprendizaje participando activamente en la practica.

Ángel Perdomo uno de los niños que estaba participando en el proceso de formación expreso su gran alegría mencionando que “ya podre venir a realizar las tareas que me mande la maestra en la escuela y después que investigue podre jugar un ratito”. Por otra parte, Eliezer Perdomo hermano de Ángel añadio “y también podremos venir y saludar a nuestros amigos de San Felix” ya que ellos se vinieron a vivir a la comunidad recientemente por motivos de trabajo de sus padres.

Los talleres culminaron el día 04 de Octubre de 2016, quedando los niños muy entusiasmados en seguir visitando el infocentro.


@BcJBelenense
@Car03B

viernes, 23 de septiembre de 2016

Infocentro Belén en vías de Transferencia


Belén, 23 de Septiembre de 2016
En la sede del Infocentro Belén, ubicado en la parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, se llevaron a cabo dos reuniones con los voceros de la Comuna Belén de la Sierra, con la finalidad de explicarles todo el proceso de transferencia de los Infocentros, se realizó una explicación breve de lo que son las transferencia y como es el proceso para transferir el Infocentro a manos del poder Popular.

Por parte de la Comuna Belén de la Sierra se encontraban 8 voceros quienes se mostraron muy interesados en el tema, quedando de acuerdo con que la comuna debe ser el ente más adecuado para asumir el proceso. Para ello la Vocera Mariluz Sánchez dio como sugerencia que fuese enviada la documentación de la Comuna a la Coordinación de Infocentro para que se fuera agilizando el proceso, y en el segundo encuentro de la semana se hizo entrega de dicha documentación.


@BcJBelenense
@Car03B



viernes, 9 de septiembre de 2016

“JORNADA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y LIMPIEZA DEL INFOCENTRO”


Belén, 09 de Septiembre de 2016
En pro a garantizar el buen funcionamiento del Infocentro Belén, ubicado en la parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, se realizó este viernes 09 de Septiembre del año en curso la jornada de limpieza de espacios y mantenimiento de equipos, la cual realizaron las facilitadoras en conjunto a unos jóvenes pertenecientes a la comunidad quienes voluntariamente se sumaron a la jornada.
Esta actividad se realizó desde las 8:00Am hasta las 10:00 Aproximadamente donde se enfatizó en la limpieza de los equipos, mesas, sillas, y toda la infraestructura tanto interna como externa del infocentro.


@BcJBelenense
@Car03B

viernes, 26 de agosto de 2016

Taller de Mezcla de Colores



Facilitadora del Infocentro Belén Dicto Taller de Mezcla de Colores


Belén, 26 de AGOSTO de 2016
En las Instalaciones del Infocentro Belén, parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, se dicto taller de Mezcla de Colores a un grupo de niños y niñas en el marco de las Formaciones Vacacionales 2016, la Jornada se realizó desde las 8:30 de la mañana y tuvo una duración de 3 horas, donde los niños y niñas se divirtieron aprendiendo de manera didáctica y practica el uso de los colores primarios y como mezclarlos para lograr de cada unión un color diferente y como a través de ellos se pueden lograr  degradados de colores.

La formación estuvo a cargo de la Facilitadora Lilibeth Guerra, quien fue explicándole a los participantes utilizando la computadora como herramienta de búsqueda para conocer la importancia de los colores primarios para lograr obtener una gama de colores gracias a la mezcla, luego se procedió a realizar la practica utilizando pinturas al frío para lograr los colores deseados, Antonio Breto uno de los niños participantes destaco “Esto me gusta mucho, pues cuando no tenga algún color en mi casa y me manden tarea de pintura ya se como puedo utilizar las pinturas para sacar otros colores”

El taller culmino con una pequeña exposición de cada participante mostrando su trabajo y los colores logrados de las mezclas.


car03belen@gmail.com
@BcJBelenense
@Car03B



jueves, 25 de agosto de 2016

Taller de Formación




Gobierno en Línea”

Belén, 22 de Agosto de 2016
El Infocentro Belén, ubicado en la Parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo sirvió de espacio formativo para un grupo de niños y jóvenes quienes se dieron cita con el fin de aprender a realizar búsquedas a través de internet y a la vez aprender a realizar descargas de vídeos y audio que le pudiesen servir a la hora de realizar trabajos escolares, pues según expreso Nohelys Rodriguez participante de la formación quien afirma “que muchas veces les han enviado tareas las cuales consiguen de manera muy didáctica en internet a través de vídeos y que para ella en particular es muy fácil captar y aprender viendo los procesos, pero no sabe como descargar esa información para llevarla a su casa y así poder estudiar de una manera mas fácil”. Es por ello que acudieron al Infocentro a solicitar dicha formación.

El taller estuvo lleno de entusiasmo, pues los niños se emocionaban al ver que podían buscar información a través de vídeos y que podían guardarlo en sus pendrive o en sus teléfonos, se realizaron diversas practicas para realizar las descargas tanto de audios como de los vídeos y se les explico de forma detallada como lo guardarían, para que lo pudiesen ver o escuchar luego en sus canaimitas.


@BcJBelenense
@Car03B

miércoles, 10 de agosto de 2016

Infocentro Belén Apoyando al Poder Popular


Belén, 10 de agosto de 2016

I

Infocentro Belén cumpliendo con los lineamientos del proyecto Infocentro dejado en nuestras manos por El Comandante Eterno Hugo Chávez y mantenidos por el presidente Nicolás Maduro,  se dió a la tarea de realizar  diversas actividades para el fortalecimiento de la Gestión comunal del 01 al 09  del mes en curso dentro de las cuales destacan la conformación de la Mesa Infocomunal contando con la presencia de Voceros del Poder popular y Comuna Belén de la Sierra, tambíen se brindó apoyo a facilitadores de la Misión Sucre para la inscripción el el trayecto Inicial de carreras universitarias y formación de Voceros del Consejo Comunal Cerro La Cruz, Virgen de Belén y los Apamates, sin dejar atrás las formaciones de SINAFOI que se hacen periodicamente en estos espacios.

 
Formación Mesa Infocomunal




 La Vocera del CC Erika Hernández  le pareció  excelente la enseñanza y dijo  que este tipo de talleres es muy importante para la formación de voceros del Poder Popular ya que la mayoría de las veces necesitan utilizar la Estrategia Gobierno en línea para  promover la construcción del Estado Socialista  dejado en nuestras manos por El Comandante Eterno Hugo Chávez y mantenidos por el presidente Nicolás Maduro.  
 
Formación C/C


Misión Sucre

@car03
@BcjBelenense
 



viernes, 29 de julio de 2016

Hugo Chávez un Gigante de la Patria


Conmemorando su Natalicio


Leales y comprometidos con el Legado del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, en las Instalaciones del Infocentro Belén, Parroquia Belén, Municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, desde el día 26 de Julio y hasta el día 28 de Julio se extendieron diversas actividades en conmemoración a la celebración de los 62 Años del Natalicio del Líder Supremo de la Revolución Bolivariana. Las actividades se iniciaron desde el día 26, donde en pro a la fecha venidera se realizaron salvapantallas para exhibir en las pantallas de las computadoras del Infocentro, posteriormente el día 27 se realizó una Cartelera conmemorativa a Chávez y se hizo la ambientación del Infocentro para recibir a los usuarios en día 28 celebrando en honor al Comandante.

El día 28 se hace presente la celebración para todos los Militantes que llevan a Hugo en su corazón, se conmemoran 62 años de su Natalicio, iniciamos el día con la proyección del Documental “Mi Amigo Hugo” con los primeros usuarios que llegaron a las instalaciones del Infocentro, donde se realizó un pequeño conversatorio de que recordaban del Presidente Chávez, los niños y jóvenes que estuvieron presente recordaron con cariño al Comandante, uno de los jóvenes presente llamado Pedro Esaa quien posee una discapacidad motora, resalto “Gracias a Chávez, fue posible una operación importante que yo necesitaba para caminar, porque a través de Barrio Adentro ayudaron a mi mamá para que me operaran”, por otra parte Alismar Breto menciono, “Mi mamá forma parte del Consejo Comunal de mi comunidad y gracias al Presidente Chávez se logro dar ayuda a varias personas de bajos recursos con las Misiones”.

En otras actividades se realizó Taller de Formación en Impress con un grupo de niños y niñas, donde se realizaron presentaciones creativas en honor a los 62 Años que cumpliera de Vida Hugo Rafael. También se realizó la proyección de diferentes imágenes que mostraban los logros de la Revolución, desde 1999 cuando el Comandante gana la Presidencia y la evolución que tuvo la revolución de la mano de Chávez, así como también las grandes Misiones y lo que se ha alcanzado en Venezuela en los últimos 17 Años.






@Car03B
+Brigada Juventudbelenense